Ultrasonido obstétrico
El ultrasonido obstétrico utiliza ondas sonoras para producir imágenes de un bebé (embrión o feto) que está dentro de una mujer embarazada, como así también del útero y los ovarios de la madre. No utiliza radiación ionizante, no tiene efectos nocivos conocidos, y por su seguridad en el embarazo, es el método preferido para la vigilancia durante el control prenatal. Permite evaluar el crecimiento fetal en el transcurso de los meses, el flujo de sangre a través del cordón umbilical e incluso la detección de anomalías tempranas en la formación del feto.